![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibYASZyg8NxrXI5b1L_2PAy6GaK7fNV1_A8G9lmNXa5Auv0oVsW8X6ukpW-rlwGf5zVDaZoY-OhVNSTajj_Q8JcGLTan5Q4Sl9aavu9egVzu94tBdX93peu1ETD5tKk3kHfrBV9dCnArB6/s320/boca.jpg)
La boca, también conocida como cavidad bucal o cavidad oral, es la abertura por la cual los alimentos son ingeridos. Está ubicada en la cabeza y constituye en su mayor parte el aparato estomatognático, así como la primera parte del sistema digestivo. La boca se abre a un espacio previo a la faringe llamado cavidad oral, o cavidad bucal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOLnYImqANV0odI0KrK7Q3ohi-Sn7u_ZzTaL86zN7izJqmMD6vw06bCQikoc5dkLLklk244VSRLc1r87ljgUkzOfUX7-8OCDYC-pxriMDCLrqdFSjwYS-V2KHrYCbQROplIOumZpdfZp74/s320/faringe.jpg)
La faringe es un tubo musculoso situado en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago. La faringe tiene las funciones de deglución, respiración, fonacion, audición.
El bolo ingresa al esófago:
El esófago es una parte del tubo digestivo de los seres humanos formada por un tubo muscular de unos 30 centímetros, que comunica la faringe con el estómago. Se extiende desde la sexta o séptima vértebra cervical hasta la undécima vértebra torácica. A través del mismo pasan los alimentos desde la faringe al estómago.
Llega al estómago...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPXkxWwSua8ls-JWgD9xrY52wVF2JjV-civX3-qAbnY4vcDPmWcN4WqreZcHn4GdvUxYHMZ9iuGdaB9Ny-HeXfVBSTw_BJGatXQFJ2zPZX4Yw9HaFC7B4_4MP6LKwaah9JZB_hdvmIl9j_/s320/estomago.jpg)
Pasa a los intestinos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYRJs_0cd09gU7FM4j121Rx-_t2bobNriVJoV-nqeCeBn4pBB10M_05aukfkXO36KQyZpubsvYWgSxPvhrdLT5A7rm2JxVfAoaG_vduZkdZAjHsnF8uN09wyjlz5vXAdNjGisX-HjJPTGi/s320/Intestino.jpg)
La principal función del intestino delgado es la absorción de los nutrientes necesarios para el cuerpo humano.
INTESTINO GRUESO:
El intestino grueso es el último conducto del sistema digestivo; está formado por el ciego, el colon, el recto y el canal anal. El intestino grueso es un tubo muscular de aproximadamente un metro y medio de largo. La primera parte del intestino grueso se llama ciego. El intestino grueso continúa absorbiendo agua y nutrientes minerales de los alimentos y sirve como área de almacenamiento de las heces.
Glándulas anexas:
Es un órgano glándular (produce hormonas), de secreción tanto exocrina como endocrina, lobulada racemosa u órgano retroperitoneal situado posteroinferior al estómago entre la concavidad del duodeno y el hilio esplénico. Tiene forma cónica con un proceso unciforme medial e inferior. Su longitud oscila entre 15 y 20 cm, tiene una anchura de unos 3,8 cm y un grosor de 1,3 a 2,5 centímetros; con un peso 70g. La cabeza se localiza en la concavidad del duodeno o asa duodenal formada por la segunda porción del duodeno. Segrega insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina para regular la cantidad de glucosa en sangre.
El hígado:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLpIwH5KD8lXyUHpR00CYTmuGlj3ZRL_SVHRvaUvq0YzxCdwziXiSNOPaJkhvnjD8tYpV9cpzO6dIZzpoC1pLB8dPqaySs8YRO7WV1babvh9tNqVvNdu_QyXSxtvohORWvNPFpgRh10sUP/s320/higado.jpg)
El hígado secreta la bilis, esta, se almacena en la vesícula biliar, desde donde se vierte al intestino según se va necesitando. La bilis contiene las sales biliares, que son sustancias que separan los lípidos en pequeñas gotas (emulsión) para que las enzimas del jugo pancreático puedan actuar sobre ellas.
Glándulas salivales:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJrMAZbmHwA36Pyltd-364m7-bIPCP4JAnEB6F0CJyZUmumGrO8Xs1jcS5_pPM96Ohv8DSHpapz41q6fez4s1q_8ddN1-vOz5yMn6SK6EVojZILHUZENRQjs9w9-nApOlOzaZVytP3EBhg/s320/glandulas+salivales.jpg)
Son tres parejas de glándulas que producen saliva, la que lubrica e inicia la transformación química de los alimentos. Las glándulas salivales grandes están representadas por 3 glándulas pares: las glándulas sublinguales: ubicadas en el tejido conectivo de la cavidad oral, glándulas parótidas y submaxilar: ubicadas por fuera de la cavidad oral.
esta mal porque el bolo alimenticio se produce en la boca cuando masticamos el alimento y lo incorporamos con saliva ....
ResponderEliminarosea ... ni que fueras un pájaro que te dan la comida triturada en la boca
Esta buenisimo!! Didáctico y simple. Grcs
ResponderEliminarbueno esto me ayudo mucho gracias
ResponderEliminar